Fondón es un municipio formado por tres pueblos | la pedanía de Benecid a los pies de Sierra Nevada | la Entidad Local Autónoma de Fuente Victoria y Fondón | ambos a los pies de Sierra de Gádor | Este municipio está atravesado por el río Andarax | Nos encontramos en la alta Alpujarra almeriense
31 enero 2009
30 enero 2009
Almendros en flor
28 enero 2009
Pues ya que estamos...más fotos
Ya sabéis, tenéis que pichar en las imágenes.
![]() |
nievedic08 |
![]() |
nieve0109 |
Las fiestas pasadas (fotos)
Sólo tenéis que pinchar en la imagen.
![]() |
sansebastian2009 |
19 enero 2009
Himno de San Sebastián
Escucha el himno que compusiera a San Sebastián hace cerca de 70 años el que fue maestro de Fondón D. Juan Aguilar. Lo interpreta la Banda Municipal de Música de Laujar de Andarax.
Chisco 2009. Estampas de una buena noche
14 enero 2009
SAN SEBASTIÁN
San Blas procesiona también junto al patrón
Carretera cortada
12 enero 2009
RECORD

11 enero 2009
09 enero 2009
Más nieve
08 enero 2009
PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO HIDROMETEOROLÓGICO
Han pasado 3 meses (septiembre, octubre y noviembre) que han dejado huella en España.
Mucha agua, mucho frío y mucha nieve son, creo las características que definen al trimestre.
Voy a comentaros qué tal se ha portado este trimestre por nuestra zona según la seri climática desde 1956.
La temperatura máxima
Bueno, se han seguido registrando máximas muy altas. En septiembre la 3ª más alta (36,3º), en octubre la 2ª más alta (33,5º) pero noviembre no destaca (24,6º), baja respecto al año pasado de forma notable eso sí.
La temperatura mínima
Al contrario que las máximas, las mínimas sí son destacables o al menos no han sido mínimas altas.
Septiembre ocupa el lugar 11 (7,9º) pero hay que tener en cuenta que la mínima en este mes fue de 6º.
Octubre es el mes más bajo (-0,4º). Sólo en algunos años se registran 3º y en uno 1º.
Noviembre no destaca (-2,7); han habido varios años con -4º.
La precipitación
Pues aquí sí. Han caido 374 mm en los tres meses.
Sólo hay 4 años parecidos y uno que aun siendo notable no es ni por asomo tan bueno.
Decir que este trimestre ocupa el segundo puesto; el primero lo ocupa el año 1989 en donde se registraron (para el trimestre en cuestión) 534,2 mm.
Otros años buenos, puestos en orden decreciente, han sido:
1972: 362,3 mm
1996: 358,9 mm
1999: 351,6 mm
1973: 291,0 mm
Todos estos años llovieron (en el total del año hidrometeorológico) más de 700 mm salvo en el año 1973/74 en que cayeron 562,9 mm que sigue estando por encima de la media.
En definitiva, ha caido casi el 69% de la precipitación media de la zona (549,3 mm), creo que no cabe duda de que va a ser un muy buen año.