
Las obras han empezado a la altura del Cortijo La Viuda
Fondón es un municipio formado por tres pueblos | la pedanía de Benecid a los pies de Sierra Nevada | la Entidad Local Autónoma de Fuente Victoria y Fondón | ambos a los pies de Sierra de Gádor | Este municipio está atravesado por el río Andarax | Nos encontramos en la alta Alpujarra almeriense

Las obras han empezado a la altura del Cortijo La Viuda
Nacidos en el 1956, cumplen a lo largo de este año 50 tacos, como TVENumerosos amigos y simpatizantes acudieron a la fiesta de con los Gattos
En esta misma noche, y en el Pub La Torre, se desarrolló un concierto, de manera que la música llenó Fondón.

El viernes 18 se desarrolló la segunda charla de las III Jornadas de Historia Local.
En esta ocasión, el doctor en Historia D. Fernando Martínez López nos visitó para hablarnos de nuestro paisano Francisco Godoy Calvo, uno de los mejores maestros barrileros, sindicalista y fundador y primer presidente de PSOE en Almería. El profesor Martínez López, de la Universidad de Almería, y antiguo alcalde de la ciudad, situó a este personaje en la Almería de su época, por lo que además de conocer sobre su figura, pudimos aprender sobre la Almería del siglo XIX.

El numeroso público quedó cautivado por las palabras que contaban la vida y las ideas de nuestro ilustre paisano.
Antes de la charla se visitó la exposición "La II República en los documentos del Archivo Municipal de Fondón", que se puede ver en el Patio del Ayuntamiento.

Ni la lluvia (unos 2 litros) ni el frío (había 18º a las 3 de la tarde) ni el viento, impidieron uno de los mejores festivales.

El festival volvía, tras celebrarse el año pasado en la Plaza San Sebastián, a la Plaza José Fernández Torres "Tomatito" (La Era). El aforo estaba preparado para recibir a 1.000 personas... y los maestros Sorroche, Niño de las Cuevas, Juan Gómez, Habichuela, Curro de Utrera, Tomatito, Mª del Mar la Rabota,... no defraudaron ni un momento durante las dos horas y media que duró el festival.

Sorroche y Juan Gómez, que también estuvieron en la primera edición

Tomatito durante su actuación






La Virgen en sus tradicionales salves el viernes por la noche



Antonio López leyendo su testimonio
Enrique López, al final de la misa, leyó un poema a la memoria de su tío